STEGO
STEGO

STEGO

La empresa Stego es un proveedor de renombre de productos para la gestión térmica, especializada en soluciones para la climatización de armarios de distribución, ofrece sistemas STEGO para el control de temperatura y humedad, así como componentes para el equipamiento de armarios eléctricos,...

La empresa Stego es un proveedor de renombre de productos para la gestión térmica, especializada en soluciones para la...

Lee mas

Aire Acondicionado, Accesorios para Armarios Eléctricos, Neveras

La empresa Stego es un proveedor de renombre de productos para la gestión térmica, especializada en soluciones para la climatización de armarios de distribución, ofrece sistemas STEGO para el control de temperatura y humedad, así como componentes para el equipamiento de armarios eléctricos, incluyendo calefactores de resistencia, calefactores PTC, sopladores de calefacción, termostatos, reguladores de temperatura y humedad, filtros y lámparas de iluminación.

Presencia internacional de Stego

Stego tiene sucursales comerciales en muchos países de todo el mundo: Alemania, Francia, Reino Unido, España, Suecia, Italia, Polonia, Países Bajos, Rusia, así como en Estados Unidos y Brasil.

Soluciones completas para armarios eléctricos y de control

Para garantizar el correcto funcionamiento de los componentes electrónicos, Stego ofrece productos y soluciones en áreas como: calefacción y refrigeración de armarios de control: calefactores, PTC, convencionales, paneles, sopladores, ventiladores; regulación del clima: termostatos para armarios, higróstatos, reguladores de temperatura; monitoreo e iluminación: sensores, lámparas LED para armarios de control.

Stego: sistemas de control climático certificados según las normas ISO y RoHS

Stego posee numerosos certificados internacionales, como OHSAS 18001 para la seguridad laboral, ISO 9001 para la gestión de calidad e ISO 14001 para la gestión ambiental. La empresa también opera de acuerdo con la regulación RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) relacionada con la limitación del uso de ciertas sustancias peligrosas en dispositivos eléctricos y electrónicos (EEE), así como con las normativas sobre minerales en conflicto, que obligan a las empresas europeas que importan estaño, tantalio, tungsteno y oro a asegurarse de que su cadena de suministro no financie conflictos armados.