Accionamientos de CA y CC (inversores)

¿Qué es un inversor?

Los inversores son dispositivos de electrónica de potencia que se encargan de convertir corriente y voltaje de corriente continua a corriente alterna (DC/AC).

Aplicaciones de los inversores

Los inversores se utilizan para...

¿Qué es un inversor?

Los inversores son dispositivos de electrónica de potencia que se encargan de...

Lee mas

¿Qué es un inversor?

Los inversores son dispositivos de electrónica de potencia que se encargan de convertir corriente y voltaje de corriente continua a corriente alterna (DC/AC).

Aplicaciones de los inversores

Los inversores se utilizan para alimentar:

- Controladores de accionamientos eléctricos;
- Suministros ininterrumpidos (UPS);
- Compensadores estáticos de potencia reactiva (SVC);
- Filtros activos;
- Sistemas flexibles de transmisión de energía (FACTS).

Clasificación de los inversores

El criterio de clasificación de los inversores es el número de fases de corriente/voltaje, lo que da lugar a los siguientes grupos:

  1. Inversores monofásicos;
  2. Inversores trifásicos;
  3. Inversores polifásicos con cualquier número de fases (para aplicaciones especiales).

El segundo criterio de clasificación es el tipo de fuente de alimentación del inversor:

  1. De voltaje – En los inversores de voltaje, la fuente de energía en la entrada del inversor es un condensador. Esto provoca que el voltaje de salida sea una secuencia de impulsos rectangulares con un ancho ajustable, mientras que la corriente de salida para una carga tipo RL tiene una forma casi sinusoidal. En estos inversores, los dispositivos básicos son completamente controlables. Se utilizan en diversas aplicaciones.
  2. De corriente – En los inversores de corriente, la fuente de energía es un inductor con corriente fluyendo a través de él. La corriente de salida es una secuencia de impulsos rectangulares con un ancho ajustable, mientras que el voltaje para una carga tipo RL se mantiene. En la construcción de inversores de corriente se utilizan tanto tiristores SCR como elementos completamente controlables. Se utilizan en accionamientos eléctricos de media potencia.

Clasificación de los inversores según los métodos de control

- Control escalar – Se utiliza en sistemas de accionamiento de momento variable. El funcionamiento de estos inversores consiste en suministrar la mínima energía necesaria para evitar que la frecuencia de salida baje de la valor deseado. Ejemplos de métodos de control son: característica lineal U/f = const, que se utiliza en cintas transportadoras o elevadores, y característica cuadrática U/f2 = const, que se usa en el control de ventiladores o bombas centrífugas.
- Control vectorial – Se utiliza en sistemas de accionamiento con momento constante. Regulan óptimamente el momento de torsión para cumplir con los requisitos que impone la máquina y el entorno en el que trabaja. Los inversores que utilizan el control DTC (Direct Torque Control) son los más avanzados en cuanto al control de motores AC. Este método permite controlar la velocidad de rotación y el momento de torsión, sin necesidad de utilizar retroalimentación, es decir, un codificador en el eje del motor.

Consulta también los motores y transformadores disponibles en nuestro catálogo.