Componentes para la electrónica de potencia - automatización industrial - electrónica - ingeniería de potencia - ingeniería eléctrica

Minor issue? We’ll take care of it!
Minor issue? We’ll take care of it! more
¿Transporte seguro? ¡Descubre DESAPRO!
¿Transporte seguro? ¡Descubre DESAPRO! more
Protección fiable con la carcasa RJ37
Protección fiable con la carcasa RJ37 more

Últimas entradas del blog

  • ¿Cómo medir la corriente en placas PCB estrechas?
    ¿Cómo medir la corriente en placas PCB estrechas?

    El artículo presenta innovadoras sondas Rogowski de la serie CWTUM-F y CWTUMHF-F de PEM, diseñadas para la medición precisa de corriente en placas PCB estrechas. Gracias a su exclusivo diseño ramificado, permiten un acceso no invasivo a conductores de difícil alcance, manteniendo al mismo tiempo un amplio ancho de banda (hasta 30 MHz) y una alta inmunidad al ruido. Las nuevas sondas se utilizan en la diagnosis de convertidores de potencia, inversores y accionamientos de motores, ofreciendo una reproducción precisa de los cambios rápidos de corriente incluso en entornos electromagnéticos exigentes.

    Read more
  • ¿Qué son los armarios y carcasas blindadas?
    ¿Qué son los armarios y carcasas blindadas?
    1 comentario

    El artículo explica qué son los armarios y carcasas blindadas y cómo protegen los equipos electrónicos de las interferencias electromagnéticas (EMI) y los pulsos electromagnéticos (EMP). Describe su funcionamiento como una jaula de Faraday, aplicaciones prácticas en centros de datos, laboratorios, el sector militar e industrial, así como cómo seleccionar el nivel de atenuación según las necesidades. Destaca que invertir en estas soluciones aumenta la fiabilidad del equipo y la seguridad de los datos.

    Read more
  • ¿Cómo penetra el campo magnético en los materiales de apantallamiento? Análisis y comparación
    ¿Cómo penetra el campo magnético en los materiales de apantallamiento? Análisis y comparación
    1 comentario

    El artículo analiza la penetración de los campos magnéticos a través de materiales de blindaje y los factores que determinan la eficacia de la protección: el efecto pelicular, la presencia de orificios y ranuras, y la conductividad de las fibras en distintos rangos de frecuencia. Se presentan los resultados de pruebas con seis materiales – desde ineficaces hasta los que atenúan fuertemente las interferencias – destacando que la elección del blindaje requiere considerar las propiedades eléctricas, la estructura y la frecuencia de operación.

    Read more