Teoría - Supercondensors
Teoría - Supercondensors

Las fotos son solo para fines informativos. Ver especificaciones de producto

please use latin characters

Teoría - Supercondensors

Supercondensadores - Especificación

En cuestiones de almacenamiento de energía, dos parámetros principales son de importancia fundamental: densidad de energía y densidad de potencia. El primer parámetro define la cantidad de energía que puede almacenarse en un volumen determinado. La densidad de potencia define cómo esta energía puede ser entregada por el dispositivo. Cuanto mayor sea su valor, más corto será el tiempo de carga y descarga. Un dispositivo de almacenamiento de energía ideal debería ofrecer una alta densidad de energía y una alta densidad de potencia. Lamentablemente, este compromiso es difícil de lograr.

Los supercondensadores de LSMtron ofrecen hoy una solución a este problema. Son un compromiso entre baterías y condensadores convencionales. Permiten nuevas soluciones en el campo del almacenamiento de energía, incluso considerando que la densidad de energía sigue siendo inferior a la de las baterías convencionales.

Una desventaja de esta tecnología puede ser el bajo voltaje de operación de un solo elemento, que varía entre 2,5 y 2,8 V según el electrolito utilizado. Para lograr un mayor voltaje, los supercondensadores se conectan en serie en módulos (hasta 750 V). En vehículos de tracción, por ejemplo, se utilizan para reducir las pérdidas de energía recuperándola y almacenándola durante el frenado, y luego se utiliza al arrancar o acelerar bruscamente.

Una propiedad importante de los supercondensadores es la vida útil. Los fabricantes la indican en años (aprox. 10 años) o en el número de ciclos de carga-descarga (1 millón). Como se puede ver, es una durabilidad al menos satisfactoria, que impresiona en comparación con las baterías tradicionales.

Las propiedades de los supercondensadores pueden presentarse como ventajas y desventajas

Ventajas

  • capacidad para almacenar grandes cantidades de energía,
  • corto tiempo de carga – descarga,
  • durabilidad hasta 1.000.000 de ciclos o 20 años,
  • amplio rango de temperatura -40°C a 65°C,
  • sin componentes dañinos para el medio ambiente (plomo, cadmio, etc.),
  • pequeñas dimensiones y volumen en relación con la energía almacenada

Desventajas

  • bajo voltaje de un solo elemento,
  • alto precio en comparación con las baterías convencionales

Aplicaciones de los supercondensadores

  • vehículos eléctricos (tranvías, trolebuses, coches híbridos, carros eléctricos, etc.);
  • memoria de respaldo (UPS, dispositivos electrónicos, telecomunicaciones, industria militar);
  • sistemas de acondicionamiento de potencia (DVR);
  • dispositivos portátiles (portátiles, teléfonos móviles)
  • fuentes de energía renovable (turbinas eólicas, celdas fotovoltaicas)

¡Consulte también nuestros resistores disponibles en nuestra oferta!

Envíe una consulta

¿Estás interesado en este producto? ¿Necesita información adicional o precios individuales?

Contacta con nosotras
SOLICITA EL PRODUCTO close
Gracias por enviar tu mensaje. Responderemos lo antes posible.
SOLICITA EL PRODUCTO close
Vistazo

Añadir a la lista de deseos

Usted debe estar conectado

Supercondensadores - Especificación

En cuestiones de almacenamiento de energía, dos parámetros principales son de importancia fundamental: densidad de energía y densidad de potencia. El primer parámetro define la cantidad de energía que puede almacenarse en un volumen determinado. La densidad de potencia define cómo esta energía puede ser entregada por el dispositivo. Cuanto mayor sea su valor, más corto será el tiempo de carga y descarga. Un dispositivo de almacenamiento de energía ideal debería ofrecer una alta densidad de energía y una alta densidad de potencia. Lamentablemente, este compromiso es difícil de lograr.

Los supercondensadores de LSMtron ofrecen hoy una solución a este problema. Son un compromiso entre baterías y condensadores convencionales. Permiten nuevas soluciones en el campo del almacenamiento de energía, incluso considerando que la densidad de energía sigue siendo inferior a la de las baterías convencionales.

Una desventaja de esta tecnología puede ser el bajo voltaje de operación de un solo elemento, que varía entre 2,5 y 2,8 V según el electrolito utilizado. Para lograr un mayor voltaje, los supercondensadores se conectan en serie en módulos (hasta 750 V). En vehículos de tracción, por ejemplo, se utilizan para reducir las pérdidas de energía recuperándola y almacenándola durante el frenado, y luego se utiliza al arrancar o acelerar bruscamente.

Una propiedad importante de los supercondensadores es la vida útil. Los fabricantes la indican en años (aprox. 10 años) o en el número de ciclos de carga-descarga (1 millón). Como se puede ver, es una durabilidad al menos satisfactoria, que impresiona en comparación con las baterías tradicionales.

Las propiedades de los supercondensadores pueden presentarse como ventajas y desventajas

Ventajas

  • capacidad para almacenar grandes cantidades de energía,
  • corto tiempo de carga – descarga,
  • durabilidad hasta 1.000.000 de ciclos o 20 años,
  • amplio rango de temperatura -40°C a 65°C,
  • sin componentes dañinos para el medio ambiente (plomo, cadmio, etc.),
  • pequeñas dimensiones y volumen en relación con la energía almacenada

Desventajas

  • bajo voltaje de un solo elemento,
  • alto precio en comparación con las baterías convencionales

Aplicaciones de los supercondensadores

  • vehículos eléctricos (tranvías, trolebuses, coches híbridos, carros eléctricos, etc.);
  • memoria de respaldo (UPS, dispositivos electrónicos, telecomunicaciones, industria militar);
  • sistemas de acondicionamiento de potencia (DVR);
  • dispositivos portátiles (portátiles, teléfonos móviles)
  • fuentes de energía renovable (turbinas eólicas, celdas fotovoltaicas)

¡Consulte también nuestros resistores disponibles en nuestra oferta!

Comentarios (0)