Hirschmann
Hirschmann

Hirschmann

Hirschmann es parte de la empresa Belden – fundada en 1902 en Chicago. La compañía es líder en el mercado en diseño y fabricación de conectores para automatización, cableado para sensores y sistemas de comunicación industrial. En 2004, Belden se fusionó con Cable Design Technologies Corp. y...

Hirschmann es parte de la empresa Belden – fundada en 1902 en Chicago. La compañía es líder en el mercado en diseño y...

Lee mas

Hirschmann es parte de la empresa Belden – fundada en 1902 en Chicago. La compañía es líder en el mercado en diseño y fabricación de conectores para automatización, cableado para sensores y sistemas de comunicación industrial. En 2004, Belden se fusionó con Cable Design Technologies Corp. y hoy se especializa en soluciones de transmisión de señales, cableado, conexión y productos de red. Suministran productos para las industrias del entretenimiento, residencial, así como seguridad y protección.

Hirschmann cuenta con varias marcas reconocidas mundialmente: GarrettCom – productos Ethernet LAN, Hirschmann – redes industriales, Lumberg Automation – soluciones inteligentes de cableado, Tofino Security – productos para redes de seguridad industrial, Grass Valley.

La oferta de Hirschmann incluye una amplia gama de componentes de conexión para sensores: conectores M8, M12, extensores de cable, concentradores de señales, conectores DIN (tipo válvula) y sistemas de comunicación industrial: Interbus, Profibus-DP, Devicenet. También ofrecen conectores rectangulares, conectores circulares con prensa cable y conectores para montaje en panel.

Además de suministrar y fabricar materiales de alta calidad, Belden se compromete con el medio ambiente y busca llevar a cabo una producción y venta sostenible de equipos. Posee la marca especial GreenChoice para promover el ahorro de agua, energía y la reducción de residuos durante la fabricación de equipos y materiales.

La empresa también opera conforme a numerosas regulaciones internacionales sobre medio ambiente, salud y seguridad. Cuenta con la certificación ISO 14001 y opera bajo la norma OHSAS 18001. También cumple con la directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances) para limitar el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos, así como con el reglamento REACH para mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a riesgos químicos, aumentando a la vez la competitividad de la industria química en la UE.