El artículo es una guía completa sobre el diseño de dispositivos electrónicos teniendo en cuenta la compatibilidad electromagnética (EMC). Explica qué son las pruebas EMC y por qué su superación es crucial, y luego describe las causas más comunes de fallo, desde emisiones radiadas y un mal apantallamiento hasta errores en la protección ESD. El autor aborda buenas prácticas de diseño de PCB: control de rutas de retorno, apilamiento correcto de capas, uso de «stitching vias», blindaje de...
Debes estar logueado
Publicaciones destacadas
-
Maletas industriales y militares – seguridad de tu equipoRead more
El artículo presenta las maletas de protección NANUK como una solución para asegurar el equipo en la industria y el ámbito militar. Describe su durabilidad, resistencia al agua, resistencia a los impactos y la posibilidad de personalizar el interior, garantizando que el equipo – desde instrumentos de medición hasta sistemas militares – permanezca seguro en cualquier condición. El texto también incluye la serie ecológica Nanuk R y aplicaciones prácticas en laboratorios, servicios de campo y...
-
Condensador – diferencias entre los de película y electrolíticos en automatizaciónRead more
El artículo presenta el papel y la importancia de los condensadores en la electrónica y la automatización industrial. Describe la construcción y las aplicaciones de los condensadores electrolíticos, de película y cerámicos, destacando parámetros como la capacidad, la polaridad y la estabilidad de funcionamiento. Explica cómo leer correctamente las inscripciones, conectar los condensadores en circuitos de corriente continua (DC) y alterna (AC) y cómo verificarlos. El texto subraya que la...
-
Protector contra sobretensiones – primera línea de defensa de los sistemas electrónicosRead more
El artículo describe la importancia de los protectores contra sobretensiones como elemento clave para proteger instalaciones eléctricas y dispositivos electrónicos frente a picos de tensión repentinos. Explica qué son las sobretensiones, los daños que pueden causar y cómo funcionan los protectores de tipo 1 y 2. El texto enfatiza la correcta selección e instalación de los protectores, su papel en aumentar la fiabilidad del sistema y los beneficios financieros y de seguridad de la protección...
-
Shunt de medida – cómo funciona y dónde se utiliza?Read more
El artículo explica qué es un shunt de medida, cómo funciona y dónde se utiliza. Describe su principio de funcionamiento basado en la ley de Ohm, su papel en la medición de corrientes altas y su uso junto con amperímetros y voltímetros. Presenta los parámetros típicos de los shunts (rango de corriente, caída de tensión), sus aplicaciones en energía, electrónica, automatización, laboratorios e industria. El texto destaca las ventajas de los shunts – diseño sencillo, alta precisión y seguridad...
-
Transductores LEM – ¿dónde se utilizan?Read more
El artículo presenta las aplicaciones de los transductores LEM en sistemas modernos de energía, automatización e ingeniería eléctrica. Analiza el papel de los transductores de corriente y tensión en la monitorización, control y optimización del flujo de energía en diversas industrias, como la industria, la energía, el transporte, la electromovilidad y las fuentes de energía renovables. Destaca las ventajas de los transductores LEM: alta precisión, fiabilidad y resistencia a interferencias,...
-
Radiador – ¿qué es y cómo funciona?Read more
El artículo describe el papel del disipador en los sistemas electrónicos, su funcionamiento, tipos e importancia para la seguridad y el rendimiento de los dispositivos. Explica cómo el disipador disipa el calor de los componentes, trabaja junto con un ventilador o refrigeración líquida, y qué materiales y diseños mejoran su eficiencia. El texto enfatiza que un disipador adecuado es crucial para la fiabilidad y la longevidad del equipo electrónico.
-
Núcleos de ferrita – cómo afectan la eficiencia de los circuitos inductivosRead more
El artículo analiza el papel de los núcleos de ferrita en los circuitos electrónicos modernos, especialmente en bobinas y transformadores. Explica qué son los ferritas, sus propiedades magnéticas y por qué minimizan las pérdidas de energía y las interferencias electromagnéticas. Presenta varios diseños de núcleos, sus aplicaciones en fuentes de alimentación conmutadas, filtros EMI, antenas y sistemas de telecomunicaciones, así como la importancia de parámetros como la inductancia y el DCR....
-
El papel de los ventiladores en los armarios de controlRead more
El artículo aborda la importancia de los ventiladores y los sistemas de refrigeración en los armarios de control. Explica cómo garantizar un flujo de aire adecuado, proteger los componentes contra el sobrecalentamiento y mejorar la fiabilidad y la eficiencia en la industria.
-
Armario de control – ¿Cómo diseñar estructuras resistentes a condiciones industriales?Read more
El artículo analiza los principios de diseño de armarios de control resistentes a condiciones industriales. Explica la importancia de la construcción adecuada del gabinete, el cumplimiento de normas IEC y la protección IP, así como el papel de los sistemas de refrigeración, la prefabricación y la instalación correcta. Destaca la necesidad de garantizar la seguridad, la fiabilidad y la capacidad de mantenimiento de los armarios. Incluye recomendaciones prácticas sobre la selección de...
-
¿Cómo medir la corriente en placas PCB estrechas?Read more
El artículo presenta innovadoras sondas Rogowski de la serie CWTUM-F y CWTUMHF-F de PEM, diseñadas para la medición precisa de corriente en placas PCB estrechas. Gracias a su exclusivo diseño ramificado, permiten un acceso no invasivo a conductores de difícil alcance, manteniendo al mismo tiempo un amplio ancho de banda (hasta 30 MHz) y una alta inmunidad al ruido. Las nuevas sondas se utilizan en la diagnosis de convertidores de potencia, inversores y accionamientos de motores, ofreciendo...
-
¿Qué son los armarios y carcasas blindadas?Read more
El artículo explica qué son los armarios y carcasas blindadas y cómo protegen los equipos electrónicos de las interferencias electromagnéticas (EMI) y los pulsos electromagnéticos (EMP). Describe su funcionamiento como una jaula de Faraday, aplicaciones prácticas en centros de datos, laboratorios, el sector militar e industrial, así como cómo seleccionar el nivel de atenuación según las necesidades. Destaca que invertir en estas soluciones aumenta la fiabilidad del equipo y la seguridad de...
-
¿Cómo penetra el campo magnético en los materiales de apantallamiento? Análisis y comparaciónRead more
El artículo analiza la penetración de los campos magnéticos a través de materiales de blindaje y los factores que determinan la eficacia de la protección: el efecto pelicular, la presencia de orificios y ranuras, y la conductividad de las fibras en distintos rangos de frecuencia. Se presentan los resultados de pruebas con seis materiales – desde ineficaces hasta los que atenúan fuertemente las interferencias – destacando que la elección del blindaje requiere considerar las propiedades...
-
DACPOL SERVICE – opening of a modern production facilityRead more
DACPOL SERVICE, a dynamically growing Polish family-owned company, proudly announces the opening of a new production facility in Mikówiec, near Góra Kalwaria. This investment encompasses over 5300 m² of modern production and warehouse space as well as office and social facilities, designed with future growth and the highest industrial standards in mind.
-
¿Qué es un medidor de corriente continua y cómo funciona?Read more
Las instalaciones energéticas se basan cada vez más en corriente continua – desde la energía fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento hasta las estaciones de carga para vehículos eléctricos. En este artículo explicamos qué son los medidores de corriente continua, cómo funcionan y dónde se utilizan. También analizamos la serie DCBM de LEM – medidores de corriente continua avanzados que combinan precisión de medición, seguridad y capacidad de facturación conforme a la norma MID.
-
Bobinas de Rogowski – construcción y principio de funcionamientoRead more
Las bobinas de Rogowski están construidas con un núcleo flexible de material aislante, alrededor del cual se enrolla de forma muy precisa y ajustada un alambre fino e aislado. Los extremos del devanado están conectados a un circuito electrónico que procesa la señal.
-
¿Cuáles son los métodos para controlar las emisiones conducidas?Read more
El artículo analiza los métodos clave para controlar las emisiones conducidas en los cargadores de vehículos eléctricos (EV). Explica por qué las emisiones conducidas representan un desafío para el cumplimiento de las normas EMC y cómo un diseño adecuado, filtrado y pruebas pueden reducir eficazmente las interferencias. Esta guía está dirigida a diseñadores y fabricantes que desean obtener rápida y fácilmente las certificaciones CE, FCC y UKCA.
-
DACPOL podczas Święta Wydziału Elektrycznego Politechniki WarszawskiejRead more
W piątek mieliśmy przyjemność uczestniczyć w wyjątkowym wydarzeniu – Wydział Elektryczny Politechniki Warszawskiej miał swoje Święto. Spotkanie zgromadziło kadrę naukową, studentów, absolwentów oraz przedstawicieli firm współpracujących z Wydziałem, w tym również reprezentantów naszej firmy.