El artículo analiza los métodos clave para controlar las emisiones conducidas en los cargadores de vehículos eléctricos (EV). Explica por qué las emisiones conducidas representan un desafío para el cumplimiento de las normas EMC y cómo un diseño adecuado, filtrado y pruebas pueden reducir eficazmente las interferencias. Esta guía está dirigida a diseñadores y fabricantes que desean obtener rápida y fácilmente las certificaciones CE, FCC y UKCA.
Debes estar logueado
Últimas publicaciones
-
DACPOL podczas Święta Wydziału Elektrycznego Politechniki Warszawskiej
W piątek mieliśmy przyjemność uczestniczyć w wyjątkowym wydarzeniu – Wydział Elektryczny Politechniki Warszawskiej miał swoje Święto. Spotkanie zgromadziło kadrę naukową, studentów, absolwentów oraz przedstawicieli firm współpracujących z Wydziałem, w tym również reprezentantów naszej firmy.
-
Prueba de circuitos integrados
La principal ventaja del análisis de la inmunidad del dispositivo a nivel de circuito integrado es que dicha prueba no requiere considerar la influencia del diseño del circuito en la compatibilidad electromagnética (EMC). Este tipo de análisis no incluye, por ejemplo, el diseño de la placa de circuito impreso, la naturaleza y disponibilidad de los conectores, ni la carcasa. El artículo describe la relación entre las pruebas a nivel de dispositivo y a nivel de circuito integrado (IC).
-
What is EMI and why should you care about it?
EMI (Electromagnetic Interference) refers to unwanted signals that can disrupt the operation of electronic devices. As electronics become smaller and more complex, they also become more susceptible to such interference. EMI can lead to errors, instability, or even system failures. That’s why proper circuit design — including electromagnetic shielding at the PCB level — is so important. This article explains how EMI shielding works, what materials to use, and how to avoid common design pitfalls.
-
Navitas presenta los últimos módulos de potencia SiCPAK™ – un nuevo estándar de fiabilidad y rendimiento a altas temperaturas
Navitas Semiconductor, líder en tecnología GaN y SiC, ha presentado sus nuevos módulos de potencia SiCPAK™ de 1200V con aislamiento epóxico, que ofrecen una resistencia térmica cinco veces superior a las soluciones tradicionales. Gracias a su tecnología exclusiva GeneSiC™ SiC MOSFET, los nuevos módulos garantizan menor pérdida de energía, mayor fiabilidad y resistencia a condiciones extremas. Están diseñados para cargadores EV, sistemas industriales, UPS y paneles fotovoltaicos. Como pionera...
-
Seguridad intrínseca - Directrices básicas
Este artículo explica el proceso de verificación de la seguridad intrínseca, abarcando aspectos clave como la clasificación de zonas, grupos de dispositivos, clases de temperatura y requisitos de cables en circuitos intrínsecamente seguros. Proporciona cinco consejos esenciales para seleccionar el equipo adecuado, garantizar la documentación apropiada y cumplir con los estándares de seguridad como IEC 60079-14 para atmósferas explosivas.
-
Coberturas telescópicas: ¿qué son y por qué son importantes?
Las coberturas telescópicas son un elemento importante en las máquinas industriales, proporcionando protección y longevidad al equipo. Descubre cómo estas soluciones innovadoras contribuyen al rendimiento y la seguridad, qué materiales se utilizan y cómo son sus procesos de producción y reparación. Descubre cómo la elección adecuada de coberturas telescópicas influye en la optimización del rendimiento de las máquinas, incluidas las herramientas de mecanizado modernas y los sistemas de alta...
-
Fuelles de PVC – ¿qué son, cómo funcionan y para qué se utilizan?
Los fuelles de PVC son una solución de protección popular en la industria, que garantiza la seguridad de las máquinas y sus componentes. Fabricados con cloruro de polivinilo resistente a la abrasión y a los productos químicos, protegen los elementos móviles y fijos del polvo, agua, aceites y otros factores perjudiciales. Gracias a su flexibilidad y diversas formas (hexagonal, rectangular, tipo cortina), son una opción ideal para las máquinas industriales, prolongando su vida útil, reduciendo...
-
Optimización de circuitos electrónicos – El papel de los núcleos de ferrita en la filtración EMI y la alimentación
Los núcleos de ferrita desempeñan un papel clave en la eliminación de interferencias electromagnéticas (EMI) y la optimización de los sistemas de alimentación. Descubra cómo sus propiedades magnéticas afectan la eficiencia de filtrado y la estabilidad de los sistemas electrónicos.
-
Optimización de fuentes de alimentación: desafíos, tecnologías y soluciones
Este artículo analiza los desafíos y las tecnologías utilizadas en el diseño de fuentes de alimentación en PCB, esenciales para el desarrollo de dispositivos electrónicos modernos. Se tratan temas como la miniaturización de componentes, la gestión térmica, los convertidores DC-DC, los convertidores AC-DC y los reguladores de voltaje. También se presentan tecnologías modernas como el grafeno, el nitruro de galio (GaN) y tecnologías de refrigeración que impactan en la eficiencia energética y la...
-
Gestión del calor: La clave para el rendimiento efectivo y la fiabilidad de los prototipos
Los ventiladores industriales juegan un papel clave en la gestión térmica de los sistemas electrónicos, especialmente en entornos de I+D. El artículo analiza los tipos de ventiladores, como axiales, radiales y sin escobillas, y su aplicación en diversos sistemas de refrigeración. Se destacan los desafíos relacionados con la densidad de componentes, la reducción de ruido y el consumo de energía. Las soluciones innovadoras, incluida la integración con sistemas IoT, permiten una gestión dinámica...
-
¿Cómo elegir la iluminación LED? Guía sobre durabilidad, pruebas y reemplazos
¿Cómo elegir una iluminación LED duradera y eficiente para aplicaciones industriales? Explicamos qué factores influyen en la vida útil de los diodos LED, cómo se lleva a cabo el proceso de prueba y qué soluciones modernas – como la serie SIRIO LED o las lámparas de máquinas Track Alpha – son más adecuadas para entornos exigentes. Esta es una guía práctica para cualquiera que busque soluciones de iluminación confiables y eficientes en cuanto a energía.
-
¿Qué iluminación es la mejor para almacenes y logística?
El artículo aborda los aspectos clave de la selección de iluminación en almacenes y centros logísticos, destacando la tecnología LED, sus ventajas y su aplicación en diferentes tipos de instalaciones. Presenta tipos de luminarias, como las lineales y puntuales, y su uso en espacios con distintas características. También incluye información sobre iluminación de emergencia y el cumplimiento de las normas de seguridad laboral. Además, el artículo presenta fabricantes de iluminación como KIRA...
-
Zobacz jak działa nasz bank energii!
Zobacz jak działa nasz bank energii! Zapraszamy do obejrzenia filmu w którym prezes DACPOL - Pan Adam Sitnik opowiada o banku energii na terenie firmy.
-
Wsparliśmy rodzinny dom dziecka!
Z okazji Mikołajek mieliśmy wyjątkową okazję, aby podzielić się dobrem i wywołać uśmiechy tam, gdzie są one najbardziej potrzebne. W tym roku nasza firma zorganizowała zbiórkę najpotrzebniejszych rzeczy, które trafiły do rodzinnego domu dziecka.
-
DACPOL i DACPOL SERVICE w VII Rankingu Firm Rodzinnych organizowanym przez Forbes
Firma DACPOL uplasowała się na 28. miejscu na liście regionalnej firm z przychodami powyżej 100 mln zł. Firma DACPOL SERVICE zajęła 153. miejsce na liście regionalnej firm z przychodami do 100 mln zł.
-
DACPOL SERVICE został sponsorem Strefa Aktywności Góra Kalwaria!
Strefa Aktywności Góra Kalwaria prowadzi fundację “Edukacja Sportowa”, której celem jest pomoc dzieciom i młodzieży w rozwoju ich sportowych i naukowych pasji, poprzez wspieranie działalności edukacyjnej, kulturalnej oraz społecznej w rozwoju ich sportowych i naukowych pasji.
-
Diamenty Forbesa 2024 dla DACPOL!
Miło nam poinformować, że DACPOL Sp. z o.o. po raz kolejny znalazł się w zestawieniu najbardziej dynamicznie rozwijających się firm w Polsce, tym razem w kategorii firm średnich z przychodem ze sprzedaży powyżej 250 mln zł.