Debes estar logueado
-
WróćX
-
Componentes
-
-
Category
-
Semiconductores
- Diodos
- Tiristores
-
Módulos con aislamiento eléctrico
- Módulos con aislamiento eléctrico | VISHAY (IR)
- Módulos con aislamiento eléctrico | INFINEON (EUPEC)
- Módulos con aislamiento eléctrico | Semikron
- Módulos con aislamiento eléctrico | POWEREX
- Módulos con aislamiento eléctrico | IXYS
- Módulos con aislamiento eléctrico | POSEICO
- Módulos con aislamiento eléctrico | ABB
- Módulos con aislamiento eléctrico | TECHSEM
- Przejdź do podkategorii
- Rectificadores de puente
-
Transistores
- Transistores | GeneSiC
- Módulos SiC MOSFET | Mitsubishi
- Módulos SiC MOSFET | STARPOWER
- Módulos ABB SiC MOSFET
- Módulos IGBT | MITSUBISHI
- Módulos de transistores | MITSUBISHI
- Módulos MOSFET | MITSUBISHI
- Módulos de transistores | ABB
- Módulos IGBT | POWEREX
- Módulos IGBT | INFINEON (EUPEC)
- Elementos semiconductores de carburo de silicio (SiC)
- Przejdź do podkategorii
- Controladores de puerta
- Bloques de energía
- Przejdź do podkategorii
- Convertidores de corriente y tensión LEM
-
Componentes pasivos (condensadores, resistencias, fusibles, filtros)
- Resistencias
-
Fusibles
- Fusibles miniatura para circuitos electrónicos, serie ABC y AGC
- Fusibles tubulares de acción rápida
- Eslabones fusibles de retardo de tiempo con características GL / GG y AM
- Eslabones fusibles ultrarrápidos
- Fusibles de acción rápida (estándar británico y estadounidense)
- Fusibles de acción rápida (estándar europeo)
- Fusibles de tracción
- Eslabones fusibles de alto voltaje
- Przejdź do podkategorii
-
Condensadores
- Condensadores de motor
- Condensadores electrolíticos
- Condensadores de película
- Condensadores de potencia
- Condensadores para circuitos de CC
- Condensadores de corrección del factor de potencia
- Condensadores de alto voltaje
- Condensadores de calentamiento por inducción
- Condensadores de almacenamiento de energía y pulsos
- Condensadores de ENLACE CC
- Condensadores para circuitos AC/DC
- Przejdź do podkategorii
- Filtros EMI
- Supercondensadores
- Protección contra sobretensiones
- Filtros para detección de emisiones TEMPEST
- Przejdź do podkategorii
-
Relés y contactores
- Teoría de relés y contactores
- Relés semiconductores de CA trifásicos
- Relés semiconductores de CA trifásicos
- Reguladores, controles y accesorios
- Arranques suaves y contactores de inversión
- Relés electromecánicos
- Contactores
- Interruptores giratorios
-
Relés semiconductores de CA monofásicos
- Relés semiconductores CA monofásicos, serie 1 | D2425 | D2450
- Relés semiconductores CA monofásicos, series CWA y CWD
- Relés semiconductores CA monofásicos de las series CMRA y CMRD
- Relés semiconductores de CA monofásicos, serie PS
- Relés semiconductores de CA dobles y cuádruples, serie D24 D, TD24 Q, H12D48 D
- Relés de estado sólido monofásicos, serie gn
- Relés semiconductores de ca monofásicos, serie ckr
- Relés AC monofásicos SERIE ERDA Y ERAA para carril DIN
- Relés AC monofásicos para corriente 150A
- Relés dobles de estado sólido integrados con disipador de calor para carril DIN
- Przejdź do podkategorii
- Relés semiconductores CA monofásicos para PCB
- Relés de interfaz
- Przejdź do podkategorii
- Núcleos y otros componentes inductivos
- Radiadores, varistores, protecciones térmicas
- Aficionados
- Aire Acondicionado, Accesorios para Armarios Eléctricos, Neveras
-
Baterías, cargadores, fuentes de alimentación de búfer e inversores
- Baterías, cargadores - descripción teórica
- Baterías de iones de litio. Baterías personalizadas. Sistema de gestión de batería (BMS)
- Pilas
- Cargadores de baterías y accesorios
- Fuente de alimentación de respaldo de UPS y fuentes de alimentación de búfer
- Convertidores y accesorios para fotovoltaica
- Almacen de energia
- Celdas de combustible
- Baterías de iones de litio
- Przejdź do podkategorii
-
Automaticas
- Elevadores Spiralift
- Piezas para drones Futaba
- Finales de carrera, microinterruptores
- Sensores, transductores
- Pirometría
- Contadores, temporizadores, medidores de panel
- Dispositivos de protección industrial
- Señalización luminosa y sonora
- Cámara termográfica
- Pantallas LED
- Botones e interruptores
- Przejdź do podkategorii
-
Cables, alambres Litz, conductos, conexiones flexibles
- alambres
- Pasamuros y acopladores de cables
- cables Litz
-
Cables para aplicaciones especiales
- Los cables de extensión y compensación
- Cables para termopares
- Los cables de conexión a PT czyjnków
- Multicore cables temp. -60 ° C a + 1400 ° C
- cables de media tensión SILICOUL
- ignición alambres
- Los cables calefactores
- temp núcleo único. -60 ° C a + 450 ° C
- conductores de trenes
- El calentamiento de los cables en el Ex
- Przejdź do podkategorii
- camisas
-
trenzas
- trenzas planas
- trenzas ronda
- trenza muy flexible - plana
- trenza muy flexible - Ronda
- Copper cilíndrico trenzado
- Copper protector de la trenza y cilíndrica
- cintas de conexión flexibles
- Trenzas cilíndrico galvanizado y acero inoxidable
- Aislamiento de PVC trenzas de cobre - Temperatura 85 ° C
- aluminio trenzado plano
- Kit de conexión - trenzas y tubos
- Przejdź do podkategorii
- Accesorios para la tracción
- Terminales de cable
- barras flexibles aisladas
- carril flexible multicapa
- sistemas de gestión de cables
- Przejdź do podkategorii
- Zobacz wszystkie kategorie
-
Semiconductores
-
-
- Suppliers
-
Applications
- Accionamientos de CA y CC (inversores)
- Automatización HVAC
- Automatización industrial
- Automatización industrial
- Calentamiento por inducción
- Componentes para atmósferas potencialmente explosivas (EX)
- Dispositivos de protección industrial
- Energy bank
- Equipos para Armarios de Distribución, Control y Telecomunicaciones
- Fuentes de alimentación (UPS) y sistemas rectificadores
- Impresión
- Máquinas de soldar y máquinas de soldar
- Máquinas herramientas CNC
- Máquinas para secar y procesar madera
- Máquinas para termoformado de plásticos
- Medición y regulación de temperatura
- Medición y regulación de temperatura
- Minería, metalurgia y fundación
- Motores y transformadores
- Tracción de tranvía y ferrocarril
-
Instalación
-
-
Inductores
-
-
Dispositivos de inducción
-
-
Servicio
-
- Contact
- Zobacz wszystkie kategorie
Transductor – principio de funcionamiento y ejemplos de aplicación

Un transductor es un dispositivo de medición o electrónico cuya función es convertir una forma de energía, una magnitud física o una señal en otra. En la práctica, esto significa convertir, por ejemplo, presión, temperatura, luz, humedad o sonido en una señal eléctrica que se puede medir, analizar y transmitir fácilmente en sistemas de automatización.
Gracias a los transductores, es posible no solo medir con precisión los parámetros de los procesos industriales, sino también monitorearlos y controlarlos. En los dispositivos electrónicos, desempeñan un papel clave en la conversión de señales analógicas y digitales.
Principio de funcionamiento
El principio básico de funcionamiento de un transductor consiste en que la señal de entrada, es decir, la magnitud física medida, se convierte en una señal de salida estandarizada, ya sea analógica o digital. Dependiendo del tipo de transductor, este proceso puede realizarse mediante fenómenos mecánicos, piezoeléctricos, capacitivos o electromagnéticos.
Por ejemplo:
- un transductor de presión convierte el valor de la presión en señal eléctrica,
- un transductor de temperatura convierte los cambios de temperatura en voltaje o corriente,
- un convertidor analógico-digital (ADC) convierte una señal analógica continua en una señal digital comprensible para sistemas microprocesados.
Tipos de transductores
Según su propósito y señal de salida, existen diferentes tipos de transductores. Los más importantes son:
- Transductores de medición – utilizados para convertir magnitudes físicas (por ejemplo, presión, temperatura, humedad) en señal eléctrica.
- Convertidores analógico-digitales (ADC) – convierten señales analógicas en digitales.
- Convertidores digital-analógicos (DAC) – inverso del ADC, convierten señales digitales en analógicas.
- Transductores piezoeléctricos – utilizan el efecto piezoeléctrico para medir vibraciones y presión acústica.
- Transductores mecánicos y capacitivos – se utilizan, entre otros, para medir fuerza, presión o aceleración.
Cada uno de estos tipos tiene aplicaciones en diferentes áreas de la técnica y la industria.
Transductor de presión
Uno de los dispositivos más utilizados es el transductor de presión. Se utiliza para medir la presión de líquidos y gases en instalaciones tecnológicas. El cambio de presión provoca la deformación del elemento de medición, que se convierte en una señal eléctrica proporcional al valor medido.
Las aplicaciones de los transductores de presión incluyen:
- sistemas hidráulicos,
- instalaciones de aire comprimido,
- procesos químicos y energéticos,
- sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado),
- monitoreo de la presión del agua y gases técnicos.
Gracias a ellos, es posible mantener un nivel adecuado de seguridad y optimizar el funcionamiento de los equipos.
Transductor de temperatura
Otro ejemplo es el transductor de temperatura, que funciona con sensores de temperatura, como termopares o sensores de resistencia PT100. Su función es convertir la señal del sensor en una señal estandarizada de corriente o voltaje, a menudo con aislamiento galvánico.
Se utiliza en:
- medición de temperatura en procesos industriales,
- sistemas de calefacción y aire acondicionado,
- líneas de producción,
- equipos de laboratorio.
Gracias a la estandarización de la señal (por ejemplo, 4…20 mA), la información se puede transmitir fácilmente a largas distancias con alta resistencia a interferencias electromagnéticas.
Convertidor analógico-digital
En electrónica, el convertidor analógico-digital (ADC) tiene un papel especial. Su funcionamiento consiste en muestrear la señal analógica y convertirla en forma digital, que se puede almacenar, procesar y analizar en sistemas microprocesados.
Parámetros importantes del ADC:
- frecuencia de muestreo,
- resolución,
- rango dinámico,
- inmunidad a interferencias.
Sin este tipo de transductor, no sería posible el funcionamiento de equipos de audio, registradores de datos, sistemas de medición o automatización industrial.
Convertidor digital-analógico
El inverso del ADC es el convertidor digital-analógico (DAC), que convierte datos digitales en señal analógica. Se utiliza, entre otros, en sistemas de audio, control de actuadores analógicos o pruebas de circuitos electrónicos.
Aplicaciones de los transductores – ¿dónde los encontramos?
Los transductores tienen un amplio espectro de aplicaciones, desde la electrónica de consumo hasta la industria pesada. Más comúnmente se encuentran en:
- automatización industrial – monitoreo de parámetros de procesos tecnológicos,
- energía – medición de voltaje, corriente y potencia,
- sistemas HVAC – control de presión, temperatura y humedad,
- dispositivos electrónicos – audio, telecomunicaciones, equipos de medición,
- sistemas de seguridad – detección de gases, presión o temperatura crítica,
- laboratorios – mediciones precisas de magnitudes físicas mediante transductores de medición.
¿Cómo elegir el transductor adecuado?
La elección del transductor adecuado depende de muchos factores:
- tipo de magnitud medida (presión, temperatura, corriente, humedad),
- precisión requerida,
- tipo de señal de salida (analógica, digital, corriente, voltaje),
- condiciones de operación (temperatura ambiente, presencia de interferencias, entorno industrial),
- integración con el sistema de control (PLC, SCADA, sistemas de monitoreo).
En muchos casos, también es fundamental asegurar aislamiento galvánico y resistencia a interferencias, especialmente en plantas industriales.
Transductores en sistemas de medición y automatización
En los sistemas de medición modernos, los transductores juegan un papel central. Conectan sensores que registran magnitudes físicas con sistemas de control y registro de datos. Gracias a ellos, la señal del sensor se estandariza y puede ser fácilmente interpretada por controladores PLC, microprocesadores o sistemas informáticos.
En la automatización industrial, los transductores garantizan fiabilidad y estabilidad de las mediciones, lo que se traduce en seguridad y eficiencia de los procesos tecnológicos.
Resumen
Un transductor es un componente clave de la tecnología moderna, que permite convertir diferentes magnitudes físicas en señales eléctricas fáciles de analizar y transmitir. Existen muchos tipos de transductores, desde los de presión y temperatura hasta los convertidores analógico-digital y digital-analógico.
Su principio de funcionamiento se basa en la conversión de la señal de entrada en señal de salida, y su aplicación es enorme: se utilizan en automatización, energía, electrónica de consumo y sistemas industriales.
Lo invitamos a conocer nuestra oferta y elegir el transductor adecuado para sus aplicaciones. Contáctenos para seleccionar la solución perfectamente adaptada a sus necesidades.
Productos relacionados
Publicaciones relacionadas



Deja un comentario