Debes estar logueado
Transformadores de corriente
Categorías
- Sensor de potencia: transformadores de corriente con terminal con fusible, montaje en carril DIN
- Transformadores de riel de sombrero
- Transformadores de corriente primaria enrollados
- Transformadores de corriente para barra colectora y conductor redondo
- Transformadores de corriente | LUMEL
- Transformador de corriente compacto - RM27
- Transformadores | FRER
Disponemos de una amplia gama de transformadores de corriente para diversas aplicaciones, incluyendo dispositivos como: transformadores de corriente con abertura para riel y conductor, transformadores de corriente con medición de voltaje y transformadores de corriente compactos para interruptores de instalación. Nuestros clientes saben desde hace muchos años que pueden confiar en la calidad de los productos que ofrecemos.
¿Qué es un transformador de corriente de baja tensión (BT)?
Un transformador de corriente BT es un transformador especial cuya función es convertir corrientes de alto valor en corrientes de valor adecuadamente menor. Los transformadores están diseñados para proporcionar aislamiento galvánico entre el circuito primario y el secundario. Esto protege los instrumentos de medición conectados en caso de fallo.
Los parámetros más importantes del transformador de corriente son
- Relación nominal – la relación entre la corriente primaria nominal y la corriente secundaria nominal, generalmente expresada como una fracción no reducida.
- Corriente nominal In – valor eficaz de la corriente primaria y secundaria. Los valores normalizados para corrientes primarias son 5; 10; 15; 20; 25; 30; 40; 50; 60; 75; 100 A y sus múltiplos hasta 7,500 A. Los valores normalizados para corrientes secundarias son: 5 A y 1 A.
- Tensión máxima de trabajo Um – definida como el valor máximo y permanentemente permitido de tensión entre conductores que no dañará el transformador.
- Tensión nominal de aislamiento Un – valor normalizado de la tensión entre conductores para la cual el aislamiento entre el bobinado primario y secundario o partes metálicas conectadas a tierra está diseñado.
- Clase de precisión – número normalizado que indica el error permitido del dispositivo. Las clases se marcan con el error porcentual máximo permitido en la corriente primaria nominal asignada a esa clase de precisión. Las clases de precisión son, por ejemplo: 0,1; 0,2; 0,5; 1; 3,5.
- Corriente térmica corta nominal Ith (1 segundo) – valor eficaz de la corriente primaria que el transformador debe soportar con los devanados secundarios cortocircuitados sin dañarse.
- Corriente dinámica nominal Idyn – valor pico de la corriente primaria que el transformador puede soportar con el devanado secundario cortocircuitado.
- Corriente térmica continua nominal Icth – corriente primaria a la cual el transformador cargado puede ser utilizado sin exceder una temperatura dada.
Uso de transformadores de corriente
Los transformadores de corriente se utilizan para ampliar el rango de medición de amperímetros, lo que reduce costos. Además, el transformador puede usarse como un separador galvánico entre los circuitos de medición y protección y el circuito principal de corriente, lo que incrementa la seguridad de las instalaciones de medición y protección.
¿Cómo está construido el transformador de corriente BT?
Los transformadores de corriente BT (baja tensión) están compuestos por cuatro elementos principales: núcleo, bobinado primario y secundario, y carcasa. El núcleo es responsable de transmitir y concentrar el flujo magnético generado por la corriente primaria. El núcleo magnético está hecho de materiales ferromagnéticos. Puede tener forma toroidal cerrada o abierta, lo que facilita la instalación del transformador de corriente BT en los circuitos eléctricos.
El bobinado primario es el elemento que conduce la corriente de la red, por lo que está conectado eléctricamente y mecánicamente a ella. Generalmente está hecho de conductores de gran sección que pueden soportar altos valores de energía.
Los bobinados secundarios, con los que cuenta cada transformador de corriente BT, suelen estar hechos de alambres de cobre de alta conductividad y buen aislamiento. Son responsables de generar una corriente proporcional a la primaria, pero de menor valor.
La carcasa que alberga el transformador de corriente BT lo protege de factores adversos en el lugar de instalación. Generalmente está hecha de plásticos resistentes a altas temperaturas y a la corrosión.
¿Cómo funciona el transformador de corriente BT?
Los transformadores de corriente BT están diseñados para medir y proteger circuitos cuyo voltaje permitido no supera los 0,72 kV o 1,2 kV, y con frecuencias de 50 – 60 Hz. Por ello también se les denomina transformadores monofásicos de baja potencia.
El transformador de corriente BT basa su funcionamiento en la inducción electromagnética y las leyes de Ampère y Faraday. La corriente que pasa por el bobinado primario genera un campo magnético variable en el núcleo, que minimiza las pérdidas energéticas, y este induce un voltaje en el bobinado secundario. Las proporciones entre las corrientes en los bobinados son proporcionales y definidas por la relación de transformación. Por ejemplo, si esta es 100:5, significa que la corriente secundaria es 1/20 de la primaria.
¿En qué variantes existen los transformadores BT?
Los transformadores BT pueden dividirse en dos tipos básicos. El primero son modelos con núcleo abierto. Su construcción está diseñada para poder enrollarse fácilmente sobre cables existentes. Este tipo de núcleo es ideal cuando los transformadores BT se usan en instalaciones modernizadas.
El segundo tipo básico de transformadores monofásicos de baja potencia son los modelos para montaje en riel. Estos transformadores BT se pueden conectar fácilmente a sistemas de distribución. Su sencillo método de montaje sobre rieles eléctricos hace que se usen principalmente en cuadros eléctricos e instalaciones de automatización.
¿Cómo seleccionar transformadores de corriente BT?
La selección de transformadores de corriente BT debe hacerse según la adecuación de sus parámetros básicos a los requerimientos del circuito eléctrico. Principalmente es importante determinar la corriente primaria (Ipn), que es el valor máximo que circula por el circuito primario, y la corriente secundaria (Isn), que depende del tipo de dispositivos de medición conectados. El siguiente paso es calcular la relación nominal, es decir, la proporción entre la corriente primaria y la secundaria.
La selección de transformadores de corriente BT también debe tener en cuenta la clase de precisión que determina el error máximo de medición. Esta debe adaptarse al uso previsto de los transformadores monofásicos de baja potencia.
Además de estos factores, al elegir un transformador BT se deben considerar:
- la potencia nominal Sn,
- los parámetros de cortocircuito Idyn e Ith,
- la resistencia a las condiciones ambientales, que corresponda al lugar de uso.
Además, el transformador de corriente BT seleccionado debe cumplir con la norma IEC 44-1 (EN 60044). Esta norma define los requisitos relativos a su construcción, métodos de medición y pruebas. Esto garantiza su correcto funcionamiento en sistemas eléctricos.