El artículo presenta el papel clave de la electrónica de potencia en la industria y la energía modernas, destacando su importancia para mejorar la eficiencia energética, integrar fuentes renovables y apoyar la transición hacia un desarrollo sostenible. Se analizan las principales aplicaciones, beneficios y tecnologías innovadoras que están definiendo el futuro de la infraestructura energética y los procesos industriales.
Debes estar logueado
Artículos
-
Aplicación de los transductores LEM en automatización y electrónica de potenciaRead more
Transductores de corriente LEM – medición precisa en automatización y electrónica de potencia. Aprenda cómo funcionan, sus tipos, aplicaciones en sistemas DC y AC, y consejos prácticos de instalación. Descubra los beneficios de alta precisión, fiabilidad y resistencia a interferencias en entornos industriales.
-
Puentes rectificadores – principio de funcionamiento y aplicaciones industrialesRead more
El artículo describe los puentes rectificadores, componentes que convierten la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC). Explica su construcción, principio de funcionamiento, tipos y aplicaciones en electrónica e industria, destacando la importancia de seleccionar los parámetros adecuados, la filtración y la refrigeración para garantizar un voltaje estable y la fiabilidad del sistema.
-
Cómo funcionan los transductores de corriente y voltaje LEMRead more
Los transductores de corriente y voltaje LEM son componentes clave de los sistemas industriales y energéticos modernos. El artículo presenta su funcionamiento, tipos y aplicaciones, mostrando cómo la medición precisa de corriente y voltaje mejora la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia energética de los dispositivos y redes.
-
Varistores – protección eficaz contra sobretensionesRead more
El artículo explica la función y las aplicaciones de los varistores para proteger dispositivos electrónicos e instalaciones eléctricas contra sobretensiones. Describe qué son los varistores, los tipos utilizados, sus parámetros clave y cómo seleccionarlos e instalarlos correctamente en sistemas TN-C, TN-S, fuentes de alimentación o regletas de protección contra sobretensiones. Los lectores también aprenderán las mejores prácticas para utilizar varistores y proteger eficazmente la electrónica,...
-
Cómo elegir un disipador de calor para sistemas de electrónica de potenciaRead more
El artículo ofrece recomendaciones prácticas para seleccionar disipadores de calor en sistemas de electrónica de potencia. Cubre los fundamentos del diseño, la selección de materiales, la construcción del disipador y las diferencias entre la refrigeración pasiva y activa. También incluye información sobre cálculos térmicos, mejores prácticas de diseño y aplicaciones de disipadores en fuentes de alimentación, convertidores, inversores y controladores de motores.
-
Diodos de potencia – tipos, aplicaciones y parámetros técnicosRead more
Los diodos de potencia son componentes esenciales de la electrónica moderna, utilizados para controlar corrientes altas y proteger los circuitos. Este artículo analiza los diferentes tipos de diodos de potencia, sus aplicaciones en dispositivos y sistemas de iluminación LED, así como sus parámetros técnicos clave. Comprender estos diodos ayuda a los ingenieros a diseñar sistemas electrónicos fiables y eficientes. Desde LEDs SMD y COB hasta diodos tradicionales y Zener, cada tipo cumple una...
-
Enfriamiento de equipos de potencia – radiadores, intercambiadores y acondicionadores de aireRead more
El artículo presenta los principales métodos de refrigeración para dispositivos de potencia y equipos electrónicos en armarios de control y centros de datos. Explica la refrigeración pasiva, activa y por líquido, así como el papel de radiadores, intercambiadores y aires acondicionados industriales.
-
Guía de juntas rotativasRead more
El artículo presenta una guía completa sobre conectores rotativos, abordando su construcción, términos técnicos clave y problemas comunes como la desalineación. Explica la importancia de una selección, instalación y mantenimiento adecuados para un rendimiento óptimo. También compara conectores soportados por guías de carbono y rodamientos de bolas, destacando su uso en diversas condiciones de operación. El texto enfatiza los factores críticos que afectan el desgaste de los sellos, como la...
-
Anillos deslizantes y uniones rotativas – aplicacionesRead more
Descubre las aplicaciones de los anillos deslizantes y las uniones rotativas en aviación, defensa, espacio e industria. Aprende cómo garantizan la fiabilidad y la transmisión continua de señales y energía.
-
Fundamentos del dragado y trabajos marinosRead more
Conozca los fundamentos del dragado y trabajos marinos – descubra cómo funcionan las dragas, los sistemas de enrollado de mangueras umbilicales y las juntas giratorias que apoyan las operaciones portuarias y la protección costera.
-
Inflamabilidad del grano – ¿qué factores influyen en la inflamabilidad?Read more
El artículo analiza los principios de seguridad de procesos en la industria alimentaria, con especial atención a los peligros de explosión del polvo de grano. Presenta los parámetros de explosividad, los factores que influyen en el riesgo de explosión y los elementos de las instalaciones más propensos a fallos. También describe las etapas de análisis y clasificación de las zonas de riesgo de explosión según los requisitos de ATEX.
-
Cómo funciona una turbina eólicaRead more
El artículo ofrece información completa sobre las turbinas eólicas – su estructura, principio de funcionamiento, tipos, eficiencia, ventajas y desventajas. También describe el proceso de instalación y mantenimiento, la importancia de los anillos colectores para un funcionamiento fiable y las perspectivas de desarrollo de la energía eólica como fuente clave de energía renovable.
-
12 preguntas más comunes sobre anillos colectoresRead more
Descubre las respuestas a las 12 preguntas más frecuentes sobre anillos colectores y conmutadores: su funcionamiento, aplicaciones y diferencias en motores y generadores.
-
Uniones rotativas y anillos deslizantes en la producción de alimentos y bebidas – tecnología MOFLONRead more
El artículo presenta la aplicación de anillos colectores y uniones rotativas en las industrias alimentaria, de bebidas y farmacéutica. Describe cómo estas soluciones apoyan los procesos de lavado, llenado, taponado y mezcla de productos, aumentando la eficiencia, fiabilidad e higiene de las líneas de producción.
-
Revisión del sistema de contactos y del relé con anillo deslizanteRead more
El artículo analiza la construcción, el funcionamiento y las aplicaciones del sistema de contactos y del relé con anillo deslizante. Explica que un elemento clave de la funcionalidad del anillo deslizante es el mecanismo de contacto deslizante entre el anillo y el cepillo, que permite la transmisión de señales eléctricas entre las partes fijas y giratorias del dispositivo.
-
Importancia de los anillos deslizantes en plantas de producción con alta inversiónRead more
El artículo analiza la importancia de los anillos deslizantes en instalaciones industriales modernas. Explica su uso en equipos rotativos, como mesas indexadoras, turbinas eólicas y sistemas robóticos, destacando su papel en la transmisión de señales eléctricas y datos. El texto hace hincapié en consideraciones de diseño, durabilidad y capacidad para transmisión de señales doble, todo lo cual impacta en la eficiencia de la producción y ayuda a minimizar los tiempos de inactividad en las...
-
Niveles de blindaje en los armarios rack – ¿cuál elegir?Read more
Elegir el gabinete rack adecuado con blindaje es un elemento clave para proteger los equipos electrónicos de las interferencias electromagnéticas (EMI) y los impulsos EMP. Este artículo explica las diferencias entre el Nivel 1 y el Nivel 2, describe la atenuación que ofrece cada solución y muestra en qué entornos se desempeñan mejor. De esta manera, puedes seleccionar un gabinete perfectamente adaptado a las necesidades de tu empresa, garantizando la seguridad de los datos, la estabilidad de...